LA LADRONA DE LIBROS

FICHA TÉCNICALA LADRONA DE LIBROS

TÍTULO: La ladrona de libros

AUTOR: Markus Zusak

EDITORIAL: LUMEN, S.A

PÁGINAS: 539

AÑO PUBLICACIÓN: 2007

ISBN: 978-84-264-1621-6

 

La ladrona de libros es una visión distinta de la Alemania nazi. Hemos leído y visto mucho sobre los campos de concentración, sobre cómo eran tratados los judíos, sobre cómo eran los nazis… La ladrona de libros no es una historia más sobre el Holocausto, es el realismo del día a día, de la gente de a pie, luchadora, que poco tenía que ver con el dogmatismo alemán. Es una historia sobre lo que le pasó durante esa época a la gente corriente.

En sus páginas encontraremos mucha crítica social, bien narrada, camuflada y servida con dulzura y simpleza. Si alguien alguna vez se ha preguntado cómo pudo la población permitir y creer algo así, este libro lo esboza de manera clara y sencilla, sin tapujos.

Escrito de una forma peculiar, recupera la figura del narrador, con una personalidad muy especial que iremos descubriendo conforme vayamos avanzando en su lectura. Distinto a otras formas de escritura, en sus capítulos se van adelantando, de vez en cuando, lo que va a pasar más tarde, o el final, dejándote estupefacto a momentos y con ganas de «matar» al narrador, por desvelarlo.

No obstante, te mantiene en vilo hasta el final.

Dramáticamente, este libro valdría muchísimo más si estuviera escrito de otra forma. Si se quitara la visión del narrador, se narrara en primera persona y se siguiera un hilo argumental lineal, pocos habrían que al final del libro no hubieran derramado alguna lágrima. Es una historia trágica, muy trágica y, por desgracia, muy realista; e introduciendo ese narrador hace que el lector se desvincule un poco emocionalmente de sus personajes. Cierto es, que si fuera así, no estaríamos leyendo La ladrona de libros, cuya narración la hace tan peculiar y atractiva como es.

En definitiva, es un libro especial, que dejará muchos paladares con el amargo sabor de un tiempo oscuro en nuestra Historia y con preguntas y ganas de conocer más sobre ella.

 

 

Gracias por tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s